martes, 5 de mayo de 2009

AZUL RUSO




Origen: Esta raza probablemente procede del puerto ruso de Arcángel, y fue traída a Inglaterra a finales del siglo XIX a bordo de un buque mercante ruso. Hoy en día aún se encuentran gatos similares en esa región. Pero existe confusión sobre el azul ruso, a causa de los muchos nombres que se le han dado. Primero se conoció como azul de Arcángel. El nombre actual se adoptó alrededor de 1940. Pero también se ha conocido a veces como gato maltés y como azul español

Descripcion: El azul ruso es muy tranquilo y tímido, y se encuentra mejor entre personas de su estilo. Siempre está dispuesto a mostrar su afecto a los dueños y a complacerles. Prefiere la vida interior, y aunque sus antepasados vengan de un clima frío, buscará los lugares calientes en la casa, donde pasará muchas horas en invierno.
Se produjo una variedad blanca en Inglaterra durante un tiempo, pero se dejó de criar por falta de interés. -Actualmente es muy raro.





El pelaje del azul ruso es como el de un osito de peluche. El subpelo espeso da el aspecto de visón. El color puede tener todas las tonalidades de gris, aunque el gris-azulado es el que ha dado el nombre a esta raza.
El cuerpo es alargado, esbelto y musculado, con una cola larga. Las patas son delgadas, con pies pequeños y redondos. Los cuartos traseros son más largos que los anteriores. La cabeza es ovalada, con una nariz de tamaño medio, hocico bien desarrollado y ojos medianos, ovalados. Las orejas son grandes y redondas en la punta, de una piel casi transparente.
Se recomienda el cepillado regular, y hay que levantar el pelo al cepillar, para que no se alise. El azul ruso necesita una dieta variada incluyendo carne, despojos y verdura hervida.
Como la raza tiende a degenerar rápidamente, los ejemplares de calidad únicamente suelen nacer de dos progenitores realmente puros. Ambos padres son excelentes educadores de sus hijos.
Defectos más comunes son una cabeza demasiado ancha, pelos o manchas blancas y sobrepeso.

Utilizacion:
Caracter: Tranquilo, tímido, muy afectuoso y devoto hacia sus dueños. Apto para vida interior. Ambos sexos se comportan como buenos padres.


MAS DATOS....


Azul Ruso
Peso: 6-8 lbs.

Color: Posee un singular pelaje azul claro con reflejos plateados, denso, doble y sedoso, parecido al de las focas.

Ojos: Vivaces de color verde intenso.

Apariencia General: Su pelaje es corto y denso de color azulado, haciéndo contraste con su pelaje, el azul ruso tiene unos ojos grandes y redondos de color verde.

La cabeza es corta y cuneiforme. Sus orejas son puntiagudas y anchas en la base.


Su cuerpo es de huesos finos, largo y con musculatura firme. Sus líneas muy limpias y su andar grácil le dan una apariencia real que le queda como anillo al dedo.

Carácter: Tiene un carácter tranquilo, tímido y cariñoso. Su maullido es muy suave. Son gatos muy limpios y juguetones que aman la compañía, especialmente la de sus personas favoritas. Muy inteligentes, pueden aprender a abrir puertas y con el entrenamiento adecuado, pueden incluso aprender a traer.

Son muy sensibles a los estados de ánimo, siempre que algún miembro de su familia esté triste tratará de animarle, lo mismo que cuidarán de un bebe llorando.


Son conocidos por llevarse bien con niños y otras mascotas.

Datos de la Raza: La raza tuvo su origen en los alrededores de la ciudad de Arkhangelsk (Rusia), pero ya era conocido en Inglaterra a mediados del siglo XIX, en dónde originalmente se los conocía como Gatos Arcangel o Azul Extranjero, fueron llevados a Europa en el 1860 por marineros desde la Isla Arcangel. Se dice que descienden del Gato Real de los zares rusos y que fué la mascota favorita de la Reina Victoria.

No hay comentarios: